Es nuestro reto para este verano. Poco a poco iré subiendo aquí la configuración de las etapas pero mientras tanto, un avance:
1.- ASTORGA- RABANAL DEL CAMINO (20,3 KM)
Desde Astorga hasta Rabanal del Camino se ascienden 283 metros de altitud en 20,3 kilómetros, una subida muy tendida y casi imperceptible. ALBERGUES: En Astorga (SIERVAS DE MARÍA). En Rabanal (ALBERGUE MUNICIPAL)
2.- RABANAL DEL CAMINO- MOLINASECA
El Camino Francés llega a su techo junto a la Cruz de Ferro, clavada sobre un montículo de piedras a 1.500 metros de altitud. Cerca, entre tañidos de campana y señales de humo, se sitúa el refugio templario de Manjarín, en pie desde 1993 gracias a Tomás Martínez. La maragatería sucumbe a El Bierzo, que se presenta en un crudo descenso entre pastos y piornos.
ALBERGUES: En Molinaseca (ALBERGUE SANTA MARINA)
3.- MOLINASECA- CACABELOS (23,5 KM)
La hoya del Bierzo, una llanura resguardada por montañas que impiden el paso del clima atlántico, se ofrece hoy como escenario al Camino de Santiago. Aquí, vides retorcidas de uva Mencía y poblaciones colmadas de servicios reciben a diario el repique de los bordones y el vaivén de las mochilas. El paso cómodo por Compostilla, Columbrianos, Fuentes Nuevas, Camponaraya y Cacabelos se torna pesado tras cruzar el río Cúa en dirección a Pieros y Villafranca del Bierzo.
ALBERGUES: ALBERGUE DE CACABELOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario