![]() |
Invernadero de aromáticas y medicinales |
Ya hacía tiempo que quería tener un rincón para la jardinería en este blog. Creo que ha llegado el momento de abrir la ventana y presentar mi pequeño invernadero (falta una pequeña ampliación que estamos preparando) con las plantas que cultivamos en el interior. Decir que es todo muy casero, hecho a mano, con muucho esfuerzo y trabajo ¡¡pero que ha quedado de maravilla!!.
Me gusta cultivar dentro plantas medicinales, si bien es verdad que no consigo que todas ellas se adapten a este sitio, algunas que quisiera, necesitan un clima más frío y eso, aquí, en Almería es como un chiste, poco frío y poquísima lluvia. Así que, con calma, imaginación y mucho amor, empiezo a tener una buena colección.
El objetivo es visual (me encanta mirarlas y verlas crecer), medicinal (preparar tisanas, cremas, aceites, tinturas, hidrolatos) y sobre todo entretenimiento (garantiza cero aburrimiento).
Es importante conocer un poco de cada planta para poder sacarle el máximo rendimiento, riego, poda, secado, etc.. pero nada más, un poquito de «cuidados» cada día y crecerán sanas y fuertes para ofrecernos lo mejor.
Por tanto, allá vamos. Hoy una pequeña muestra del resultado, tras pasar por la fase de secado, macerado, etc
![]() | ||||||||||
Alambique, preparando hidrolato de laurel |
![]() |
Aceite, cremas de caléndula |
![]() |
Secado de plantas, otro rincón importante |
![]() |
Hidrolato, aceites, tinturas, solo un ejemplo |
![]() |
Un rincón del invernadero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario